Publicado por
María Paulina Ramírez Vásquez
lunes, 6 de febrero de 2012
9:11 a. m.
¿Cómo configurar un dominio personalizado en Blogger?
Publicado por
María Paulina Ramírez Vásquez
miércoles, 16 de junio de 2010
4:22 p. m.
Nuevamente estoy aquí escribiendo un artículo más para los lectores de mi blog. Esta vez es sobre cómo personalizar el dominio de un blog de Blogger.
Subir un archivo por FTP con PHP
Publicado por
María Paulina Ramírez Vásquez
domingo, 22 de noviembre de 2009
10:52 p. m.
Etiquetas:
PHP
Recuperar tus emoticonos del Windows Live Messenger
Publicado por
María Paulina Ramírez Vásquez
miércoles, 18 de febrero de 2009
10:56 p. m.
Etiquetas:
Varios

Para muchos de nosotros los emoticonos personalizados que usamos en el msn, se convierten en algo tan valioso que nos duele el hecho de que si nos toca reinstalar el sistema operativo tenemos que perderlos. Por eso me puse en la tarea de investigar (porque no quería perder los míos) y di con la solución a este problema. Para solucionarlo, sólo necesitamos saber dónde guarda el Windows Live Messenger los emoticonos personalizados. La ruta en la cual se encuentran estos emoticonos es:
C:\Documents and Settings\Nombre de usuario\Configuración local\Datos de programa\Microsoft\Messenger\tu_cuenta@hotmail.com\ObjectStore\CustomEmoticons
Los archivos que se encuentran ahí son de extensiones .id2 y .dt2. Puedes copiar la carpeta y almacenarlo donde quieras guardarlos.
Para recuperarlos, sólo basta con pegarlos a la misma ruta y reiniciar tu messenger.
Y listo! Ya tienes de nuevo tus amados emoticonos.
Espero que este artículo haya sido de ayuda para muchos.
Qué chistoso: Taichi Takashita lanzó una campaña para reunir firmas y lograr la legalización de las uniones con personajes bidimensionales.
Publicado por
María Paulina Ramírez Vásquez
domingo, 30 de noviembre de 2008
2:36 a. m.
Etiquetas:
Varios

Un japonés está solicitando la legalización del matrimonio entre los seres humanos y los personajes de manga (cómic japonés) porque quiere casarse con una chica del universo dibujado, informaron hoy medios locales.
Por eso, Taichi Takashita lanzó en internet una campaña para reunir firmas. Su meta es juntar un millón de ellas, para poder presentar al gobierno la petición de la legalización de las uniones con personajes bidimensionales, escribió el hombre en su web.
Hasta hoy había reunido 1.226 firmas en una semana. “Ya no nos interesamos por el mundo tridimensional”, señaló. Ni bien la ley lo permita, tiene previsto contraer matrimonio con Mikuru Asahina, la chica de cómic Suzumiya Haruhi no Yuutsu (La Melancolía de Haruhi Suzumiya).
Este delgadísimo personaje de manga posa con atuendos atrevidos y el cabello largo castaño claro en internet y aparece en las historias de los cómics japoneses como un ser del futuro. En un principio, apareció como la heroína de una novela, pero luego se transformó en personaje de cómic.
Su admirador humano Takashita se siente más cómodo en el mundo bidimensional que en el real. Si pudiera, él mismo se trasladaría al universo de los cómics. Pero dado que eso es imposible con la evolución tecnológica actual, solicita que al menos se legalicen los matrimonios con los personajes de cómic.
El manga y otras expresiones de la cultura de la animación son muy populares en Japón. Incluso el primer ministro japonés, Taro Aso, es un gran fan del manga.
Información de http://animeportal.cl/2008/10/30/japones-quiere-casarse-con-personaje-de-manga
Razones por las que Flash no es bueno para el SEO
Publicado por
María Paulina Ramírez Vásquez
12:41 a. m.
Etiquetas:
Varios
¿Qué es un RSS?
Publicado por
María Paulina Ramírez Vásquez
sábado, 29 de noviembre de 2008
11:31 p. m.
Etiquetas:
Varios

La tecnología RSS (Really Simple Syndication) es una verdadera revolución en el mundo digital, usted podrá ahorrar tiempo y esfuerzo semanal recibiendo noticias y diferentes temas de interés sin necesidad de hacer búsquedas tediosas en sitios web o suscribirse a boletines de información.
RSS es parte de la familia de los formatos XML (lenguaje de programación) desarrollado específicamente para sitios de noticias y weblogs que se actualizan con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como sindicación.
Los programas que sirven para interpretar y mostrar información de este tipo se conocen como agregadores o lectores de feeds. Éstos se encargan de guardar las direcciones o URL de las noticias que hemos seleccionado y queremos recibir en nuestro lector. A su vez, almacenan los titulares y nos permite escoger si queremos ver las páginas dentro del mismo software o vistarla abriendo una ventana nueva en el explorador.
¿Cómo sindicar un archivo RSS?
Sindicar significa que vamos a agregar la dirección de la sección que hemos escogido en un lector RSS.
1. Al frente de cada sección hay un icono naranja de RSS, le damos click.
2. Se abrirá una página con un código XML. No se asuste, sólo necesita copiar la dirección que aparece en la barra, en la parte superior de su explorador.
3. Abra su lector de RSS, busque la opción "Añadir nuevo feed o canal" en la barra de herramientas superior y pegue la dirección que copió.
4. Ahora, la sección ha quedado añadida y comenzará a descargar automáticamente la última actualización de noticias.
¿Cómo obtener un lector RSS?
En internet hay disponibles varios programas para leer RSS, y en su mayoría, son gratuitos.
Aunque estos programas no suelen ser pesados, sólo necesita un poco de paciencia mientras lo descarga y hace la instalación.
Elpais.com.co recomienda algunos gratuitos como:
|
Información extraída de El País en http://www.elpais.com.co/especiales/rss/index.htm